domingo, 25 de octubre de 2015

DÍA DE LOS DIFUNTOS: LITERATURA DE HORROR Y MUERTE



A partir del martes, los libros, las instalaciones de la biblioteca y los alumnos y alumnas de todos los cursos de la E.S.O. serán testigos de las más escalofriantes (y muy interesantes) historias de misterio y terror.

¿Estáis preparados para pasar miedo e intriga?  Cuentos fantásticos en inglés y en español os sumergirán en mundos paralelos que jamás habríais podido imaginar. Ya os contarán vuestros profesores... ¡quedad prevenidos!

Os esperamos en la biblioteca...

jueves, 22 de octubre de 2015

Romeo y Julieta renovados



Dos jóvenes que se aman. Dos familias enfrentadas. Unas miradas, una declaración de amor eterno, un casamiento secreto, una despedida amorosa y una muerte por amor. Cinco encuentros de amor para acabar con el odio. Amor y odio juntos. Romeo y Julie­ta, el amor imposible que el pasado viernes por la noche algunos alumnos de Literatura Universal de 2º de Bachillerato vieron representado en el Teatro Cánovas. Suerte la de ellos. Más adelante tú también podrás tener esta suerte. Atento.



VERSOS EN UNICAJA

Con el nuevo curso hemos retomado también la actividad de acercar la poesía a los jóvenes a través del programa "Versos en Unicaja". El martes, Pablo Ríos y Lucía Leona de 1º de Bachillerato B han participado leyendo poemas de la poeta andaluza Pilar Paz Pasamar en el auditorio Mª Cristina. Sus versos llenos de ritmo y musicalidad sonaron con emoción en la voz de estos alumnos ante un auditorio repleto de jóvenes.

"Quiero decir Amor sin poder, quiero
fingirte, Amor, cogerte y no te cojo....

 Te deso a ti solo y seriamente
sin que te burles más desde otra boca
donde muestras tu gracia insobornable.

Tú que lo puedes todo, al fin consiente: 
Date ya de una vez. Mírame. Tóca-
me con tu alado filo vulnerable.  
.................................


Que es muy fácil, Señor, que aquí te lloren
con una bienvenida presurosa
y la sangre rotundamente ilesa.






La próxima lectura será el 17 de noviembre.

lunes, 19 de octubre de 2015

DÍA DE LA BIBLIOTECA

El 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca como homenaje y reconocimiento a la labor que desempeñan los bibliotecarios. El objetivo es concienciar a nuestra sociedad de la importancia de la lectura, especialmente entre los niños y jóvenes y para agradecer y potenciar la extraordinaria labor de los bibliotecarios y bibliotecarias.

El Día de la Biblioteca surge en 1997 por una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil,con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico.

En Estados Unidos, la celebración en homenaje a las bibliotecas se iniciaron en 1999 cuando se proclamó el 18 de octubre como el “Día Internacional de la Biblioteca Escolar” por la International Association of School Librarianship – IASL (Asociación Internacional de Bibliotecas Escolares). A partir de 2008, se decidió ampliar el evento al «Mes Internacional de la Biblioteca Escolar» con objeto que cada biblioteca escolar de todo el mundo pudiera elegir un día específico del mes de octubre.

martes, 29 de septiembre de 2015

II PREMIO ANDALUZ DE POESÍA "TINTAS PARA LA VIDA"

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, en el marco de la campaña promocional ‘Regala vida, dona órganos’ y con el propósito de continuar difundiendo entre los sectores más jóvenes de la sociedad la importancia del acto generoso de la donación, convoca el II PREMIO ANDALUZ DE POESÍA ‘TINTAS PARA LA VIDA’.
Con arreglo a las siguientes bases:
1. Podrá concurrir a este concurso todo el alumnado de 5º Y 6º de Primaria, así como de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que cursen sus estudios en centros docentes andaluces, y cuyas edades estén comprendidas entre las que se indican en las categorías de premios.
2. Enviarán un único poema por alumno, que no supere los 25 versos, sobre el proceso que envuelve la donación y el trasplante de órganos (donación tanto de vivo como de fallecido, gesto altruista, nueva oportunidad de vida para el receptor, logro de la Medicina, etc.)
3. Los trabajos se presentarán a través de la página web del hospital, cumplimentando el formulario publicado en www.hospitalreinasofia.org
4. El plazo de admisión concluye el 30 de noviembre de 2015.
5. Se establecen dos categorías (para alumnado cuya edad esté entre los 10 y los 18 años) y tres premios para cada una de ellas:
Categoría A para el alumnado de 5º y 6º de Primaria, así como 1º y 2º de la ESO.
Categoría B para el alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio.
Primer Premio de ambas categorías: Lote de libros y una tablet de 10 pulgadas.
Segundo Premio de ambas categorías: Lote de libros y una tablet de 7 pulgadas.
Tercer Premio de ambas categorías: Lote de libros y un libro electrónico.
Los premiados en las dos categorías realizarán un taller de poesía en Córdoba (el desplazamiento a Córdoba de los premiados será por sus propios medios).
6. El jurado estará presidido por la gerente del Hospital Universitario Reina Sofía, y compuesto por representantes del mundo de las letras.
7. Los poemas ganadores, más los seleccionados por el propio jurado en función de su calidad, integrarán la publicación Antología ‘Tintas para la Vida VII’, que será editada por el hospital, la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y la colaboración de la Delegación Territorial de Educación.
8. La publicación de los poemas en la mencionada antología no devengará derechos de autor.
9. El ganador-a de este premio, en cada una de las dos modalidades, no podrá repetir en la misma modalidad en un plazo de dos años.
10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en los medios de comunicación y también de forma personalizada a los participantes seleccionados. El jurado podrá declarar desierto el certamen o alguna de sus modalidades, decidiendo en última instancia sobre la interpretación de las bases.
11. La entrega de premios tendrá lugar en Córdoba; la fecha y hora se anunciará a los ganadores y público en general una vez conocido el fallo, siendo preceptiva la asistencia, (por sus medios), de los ganadores-as a la entrega de premios.
12. Serán declarados nulos los textos que no contemplen los datos necesarios para su identificación o que no se ajusten a las bases del concurso.
13. Los originales presentados serán destruidos a partir de dos meses de la fecha del fallo del jurado.
14. La participación en este certamen supone la aceptación de sus bases.

jueves, 17 de septiembre de 2015

BIENVENIDA AL CURSO 2015/ 2016

Con la llegada del nuevo curso, se abrirán de nuevo las puertas de la biblioteca del Emilio Prados. La reapertura se hará durante la semana del 21 al 25 de septiembre.

 Vamos a comenzar haciendo formación de usuarios al alumnado de 1º de E.S.O. y a los nuevos alumnos y alumnas del centro de 1º de Bachillerato, para que sepan cómo se usa la biblioteca y conozcan todos los recursos de los que dispone. Estamos trabajando en la elaboración de los carnés para todos estos nuevos usuarios; los demás podrán usar el mismo del curso pasado.

 Estamos preparando un montón de actividades, de las que os informaremos, como siempre, a través del blog. ¡No os las podéis perder! ¡Seguiremos informando!