Desde Coeducación se ha trabajado el Día contra la homofobia, transfobia y bifobia.
Esta mañana, nuestros mediadores han repartido banderas multicolores y los alumnos de 1º Bachillerato han confeccionado un mural sobre el tema.
Además el pasado 8 de mayo los alumnos de 3º ESO asistieron a la Muestra Los Buenos Tratos que se celebra tradicionalmente en el teatro Cánovas. Podéis ver más información en este enlace.
https://extraescolaresemilioprados.blogspot.com/2019/05/xi-muestra-de-teatro-los-buenos-tratos.html
viernes, 17 de mayo de 2019
lunes, 29 de abril de 2019
lunes, 22 de abril de 2019
II CONCURSO PRIMAVERAL DE VERBOS
Por segundo año consecutivo se ha celebrado entre los alumnos de 1º de ESO el concurso primaveral de verbos en la clase de Lengua castellana. Los alumnos de 1ºA y 1ºC se han enfrentado en tres rondas eliminatorias a lo largo de tres días en los que la dificultad de las conjugaciones iba en aumento.
Los alumnos hubieron de vérselas con verbos como argüir, satisfacer, circuncidar, afligir, abducir... entre otros, en tiempos como el pretérito pluscuamperfecto de indicativo o el presente de subjuntivo.
Cuatro alumnos lograron ser ganadores, quedando además tres finalistas. Todos han recibido como premio un vale de parte del centro para ser canjeado por artículos de papelería y de parte de la profesora un libro.
Aquí tenemos a los agraciados durante el concurso o posando con sus premios.
martes, 2 de abril de 2019
Lee escritorAs de Fantasía (2): escritoras extranjeras
Hola de nuevo:
Con este artículo, el segundo de la serie os queremos dar a conocer algunas escritoras de género fantástico, ciencia ficción y terror. Como dijimos en la anterior entrada, no siempre es fácil para una mujer que publiquen su obra en determinados géneros, y sobre todo que su talento sea reconocido por los lectores y los críticos.
Aquí encontrarás una lista de novelas de altísima calidad escritas por mujeres. De nuevo te animamos a que si una novela o una autora te parece interesante, busques más obras escritas por ella, seguro que encuentras algún libro que te llega a lo más hondo.
También te animamos a que descubras cual es el libro más adecuado a tu edad e intereses.
¡Feliz lectura!
1. UN LARGO VIAJE A UN PEQUEÑO PLANETA IRACUNDO, de Becky Chambers
9. AGENTES DE DREAMLAND, de Caitlin R. Kiernan
Con este artículo, el segundo de la serie os queremos dar a conocer algunas escritoras de género fantástico, ciencia ficción y terror. Como dijimos en la anterior entrada, no siempre es fácil para una mujer que publiquen su obra en determinados géneros, y sobre todo que su talento sea reconocido por los lectores y los críticos.
Aquí encontrarás una lista de novelas de altísima calidad escritas por mujeres. De nuevo te animamos a que si una novela o una autora te parece interesante, busques más obras escritas por ella, seguro que encuentras algún libro que te llega a lo más hondo.
También te animamos a que descubras cual es el libro más adecuado a tu edad e intereses.
¡Feliz lectura!
1. UN LARGO VIAJE A UN PEQUEÑO PLANETA IRACUNDO, de Becky Chambers
Rosemary Harper se une a la tripulación de la Peregrina, una
vieja nave tuneladora, sin saber muy bien qué esperar de su primer trabajo.
Aunque la nave ha visto tiempos mejores, le ofrece un pequeño lugar al que
llamar hogar durante un tiempo, algo de aventura en los confines más alejados
de la galaxia y, lo que es más importante para ella, la oportunidad de dejar
atrás su pasado.
La tripulación está compuesta por individuos de diferentes
planetas, especies y géneros; desde Sissix, la amistosa piloto reptiliana, a
Kizzy y Jenks, los ingenieros que mantienen la nave en funcionamiento; pasando
por Lovey, la IA de la Peregrina. La vida a bordo es caótica, aunque bastante
relajada: justo lo que Rosemary necesita.
Hasta que les ofrecen el trabajo de sus vidas: la
oportunidad de construir un túnel hiperespacial a un lejano planeta. Si
completan el encargo, ganarán el suficiente dinero para vivir holgadamente
durante años… Pero antes deberán sobrevivir al largo viaje a través de los
confines del espacio.
Sin embargo Rosemary no es la única persona a bordo con
secretos que ocultar, y la tripulación pronto descubrirá que el espacio puede
ser vasto, pero las naves espaciales son muy pequeñas.
2. LA QUINTA ESTACIÓN, de N.K. Jemisin
La quinta estación es la primera novela de «La Tierra
Fragmentada», serie que mezcla fantasía y ciencia ficción, y que ha hecho
merecedora a su autora de dos Premios Hugo a la mejor novela consecutivos: 2016
por la presente y 2017 por El portal de los obeliscos (La Tierra Fragmentada
2).
Toda era tiene que llegar a su fin.
Ha dado comienzo una estación de desenlaces.
Empieza con una gran grieta roja que recorre las entrañas
del único continente del planeta, una grieta que escupe una ceniza que oculta
la luz del sol.
Empieza con la muerte, con un hijo asesinado y una hija
perdida.
Empieza con una traición, con heridas latentes que comienzan
a supurar.
El lugar es la Quietud, un continente acostumbrado a la
catástrofe en el que la energía de la tierra se utiliza como arma. Y en el que
no hay lugar para la misericordia.
3. LAS ESTRELLAS SON LEGIÓN, de Kameron Hurley
En los confines del universo, la Legión, un sistema de
naves-mundo que se van pudriendo poco a poco, se desplaza por los intersticios
de las estrellas. Parece que nada es capaz de detener la agonía de esos mundos,
en los que durante siglos dos familias han estado luchando por la supremacía, y
se pone en marcha un plan desesperado.
Zan no recuerda quién es. Recupera la conciencia entre
personas que dicen ser su familia y le aseguran que tiene en sus manos la
salvación porque solo ella es capaz de abordar el Mokshi, esa misteriosa
nave-mundo abandonada que puede sacarlas de la Legión.
Zan tendrá que elegir de qué lado está en una campaña
genocida que la llevará desde los límites de la Legión hasta el vientre mismo
del mundo.
Una "space opera" sobre un amor trágico, la
venganza y la guerra.
4. LA REVOLUCIÓN FEMINISTA GEEK (ENSAYO), de Kameron Hurley
" La revolución feminista geek " es una colección
de ensayos de Kameron Hurley sobre feminismo, la cultura, experiencias
personales, las relaciones de poder o las redes sociales. Comprende numerosas
entradas de su blog, así como ensayos escritos específicamente para este libro.
Con un estilo beligerante y directo, al tiempo que cuidadosamente elaborado,
reflexiona sobre cuestiones como la lucha contra la invisibilización de las
mujeres, la perseverancia necesaria para progresar como escritora, la
importancia del cambio cultural... que encuentran eco en muchas personas,
interesadas o no en la cultura geek. Su escritura elocuente, provocadora y
brutalmente honesta, es universal.
5. BINTI, de Nnedi Okorafor
Su nombre es Binti, y es la primera de los himba a la que se
le ha ofrecido una plaza en Oomza Uni: la mejor institución de enseñanza
superior de la galaxia. Aceptar esta oferta significará abandonar su casa, su
familia y viajar a través de las estrellas entre extraños que no comparten su
forma de ser ni respetan sus costumbres.
Lo que Binti no sabe es que el conocimiento le costará caro.
Una sanguinaria raza alienígena, las medusas, amenazan su viaje y, para poder
sobrevivir, necesitará la ayuda de su pueblo y de la sabiduría contenida en la
Universidad.
Ganadora de un premio Hugo en 2016, un Nébula en 2015 y
nominada al Locus, Binti es una historia intensa y condensada. En Binti
comprobaremos cómo funcionan los prejuicios con los que crecemos y cómo se
desmorona este sistema de creencias cuando se trata de afrontar lo desconocido.
Nuevos lugares, nuevos modos de comunicarse y el temido y a la vez cautivador
contacto con el otro, ya sea una raza alienígena o una cultura africana, tan
distante de la nuestra, que podríamos sentir de otro planeta diferente.
Este viaje transformará a quien lo emprende de forma
irremediable, sin posibilidad de volver atrás.
6. THE POWER, de Naomi Alderman
Una niña en la América profunda escapa de un padre maltratador.
Un chico en Nigeria filma a una mujer que está siendo atacada en un
supermercado. La hija de un criminal del este de Londres ve cómo su madre es
asesinada. Una senadora en Nueva Inglaterra se esfuerza por proteger a su hija.
Cuatro personajes que sufren las tensiones construidas a través de siglos de
desequilibrio y amenaza están dispuestos a llegar lejos en su determinación por
establecer un nuevo orden mundial. Cuatro chicas que descubren que poseen un
poder: el de la electricidad. Con un simple movimiento de sus manos, pueden
infligir un dolor agonizante e incluso la muerte. Un nuevo poder,
extraordinario y devastador, ha llegado y cambiará el mundo para siempre.
7. CADA CORAZÓN, UN UMBRAL, de Seanan McGuire
Deslizándose entre las sombras bajo la cama, o a través de
un armario, o por madrigueras de conejos... los niños siempre han sabido
acceder a mundos mágicos. Pero ¿qué ocurre cuando regresan y no consiguen
adaptarse y no son aceptados por sus familias? Eleanor West tiene un internado
que acoge a estos niños que quieren volver a su mundo de fantasía. Pero con la
llegada de Nancy algo cambia en el internado y pronto tendrán que enfrentarse a
una tragedia por sí mismos.
8. LAS LUMINOSAS, de Lauren Beukes
Chicago, 1992. Dicen que lo que no te mata te hace más
fuerte. Que se lo digan a Kirby Mazrachi, cuya vida se ha trastocado tras un
brutal intento de asesinarla. Mientras lucha por encontrar a su atacante, su
único aliado es Dan, un antiguo periodista de homicidios que se ocupó del caso y
que trata de protegerla de su obsesión. A medida que Kirby avanza en la
investigación descubre a otras chicas, las que no lo lograron. Las pruebas de
los crímenes son imposibles. Pero para una chica que debería estar muerta,
imposible no quiere decir que no haya pasado.
9. AGENTES DE DREAMLAND, de Caitlin R. Kiernan
En una calurosa mañana un agente especial del gobierno llega
a Winslow, Arizona, y se reúne con una mujer para intercambiar información
sobre un suceso inexplicable que ha ocurrido unos días antes.
En un rancho cerca del mar de Salton el líder de un culto ofrece
a sus seguidores algo en lo que creer: el futuro se aproxima y ellos van a
participar en su llegada.
Un día después de los acontecimientos en el rancho que
inquietaron tanto al agente del gobierno como para buscar ayuda de
"otras" fuentes, el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad
Johns Hopkins pierde contacto súbitamente con una sonda interplanetaria de la
NASA, que ha encontrado algo extraño más allá de la órbita de Plutón.
Y una mujer que flota fuera del tiempo busca en el futuro y
en el pasado respuestas que puedan salvar a la humanidad.
10. EL EMPERADOR GOBLIN, de Katherine Adison
Maia, el hijo menor y mitad goblin del emperador, ha pasado
toda su vida en el exilio, lejos de la corte imperial y de las mortíferas
intrigas que la envuelven. Sin embargo, cuando su padre y sus tres hermanos
sucesores al trono mueren en un «accidente», no le queda más remedio que
aceptar su cargo de único heredero legítimo. Carece por completo de formación
en la política de la corte, además de no tener amigos ni consejeros, pero sí
alberga la certeza de que quien quiera que asesinara a su padre y a sus hermanos
podría intentarlo con él en cualquier momento. Rodeado de aduladores ansiosos
por conseguir el favor del nuevo e ingenuo emperador, y abrumado por las
responsabilidades de su nueva vida, Maia no puede confiar en nadie. En mitad
del torbellino de tramas para deponerlo, ofertas de matrimonios concertados y
el espectro de los conspiradores desconocidos que acechan en la sombra, debe
adaptarse rápidamente a su vida como Emperador Goblin. Todo ese camino lo va
recorriendo solo, a la búsqueda de al menos un amigo, y con la esperanza
también de vivir una historia de amor, aunque siempre en guardia frente a los
enemigos ocultos que lo amenazan, por miedo a perder el trono o la vida.
11. UN MAGO DE TERRAMAR, de Úrsula K. Leguin
11. UN MAGO DE TERRAMAR, de Úrsula K. Leguin
En estas dos primeras novelas de la saga, las aventuras
vividas por el joven mago Ged y la sacerdotisa Tenar los transformarán
profundamente, les harán crecer y liberarse de sus miedos, y se convertirán en
auténticos héroes que ayudarán a restablecer el equilibrio cósmico.
Y te recomendamos que leas este artículo sobre esta fascinante autora, que fue precusora de la literatura feminista de fantasía, con un importante componente social:
miércoles, 27 de marzo de 2019
jueves, 21 de marzo de 2019
Lee escritorAs de Fantasía (1): escritoras en castellano
Hola a todos:
Vamos a comenzar una serie de artículos centrados en resaltar el papel de las mujeres como narradoras de ciencia ficción, fantasía y terror. Un papel que no siempre es fácil y en el que aparecen escollos editoriales, reticenciaspor parte de los lectores o incluso críticas cuando reciben o son nominadas a premios literarios.
Nuestro objetivo con este primer artículo es daros a conocer autoras españolas de primerísima calidad y algunas de sus obras, para que derribar tópicos y darles el lugar que se merecen en nuestras bibliotecas y en nuestra lista de escritores favoritos.
Antes de empezar la lista aclaramos:
- El número lo ponemos por ordenar, pero no indica mayor o menor calidad.
- Si te ha gustado un libro de una autora, te recomendamos que investigues sus otras obras (aquí solo ponemos una, pero seguro que han escrito otras obras que pueden interesarte).
- ¿Te ha gustado la lista? Pues léela de vez en cuando porque vamos a ir actualizándola añadiendo nuevas autoras.
- Habrá otro artículo para autoras extranjeras.
Comenzamos:
1. NEIMHAIM, de Aranzazu Serrano
Él es Saghan y nace en el seno de clan Djendel, pacíficos
protectores de la vida que cuentan con los dones, unas habilidades
sobrenaturales que emplean bajo estrictos códigos morales.
5. EL INFORME MONTEVERDE, de Lola Robles
6. YABARÍ, de Lola Robles
Vamos a comenzar una serie de artículos centrados en resaltar el papel de las mujeres como narradoras de ciencia ficción, fantasía y terror. Un papel que no siempre es fácil y en el que aparecen escollos editoriales, reticenciaspor parte de los lectores o incluso críticas cuando reciben o son nominadas a premios literarios.
Nuestro objetivo con este primer artículo es daros a conocer autoras españolas de primerísima calidad y algunas de sus obras, para que derribar tópicos y darles el lugar que se merecen en nuestras bibliotecas y en nuestra lista de escritores favoritos.
Antes de empezar la lista aclaramos:
- El número lo ponemos por ordenar, pero no indica mayor o menor calidad.
- Si te ha gustado un libro de una autora, te recomendamos que investigues sus otras obras (aquí solo ponemos una, pero seguro que han escrito otras obras que pueden interesarte).
- ¿Te ha gustado la lista? Pues léela de vez en cuando porque vamos a ir actualizándola añadiendo nuevas autoras.
- Habrá otro artículo para autoras extranjeras.
Comenzamos:
1. NEIMHAIM, de Aranzazu Serrano
En una tierra apartada del mundo, bajo el azote de un
temporal, nacen un niño y una niña tras una anormal gestación de doce meses. Pertenecen a dos clanes antagónicos, unidos por la
necesidad. Fueron concebidos para gobernar el joven reino de Neimhaim como
esposa y esposo, pero además su llegada es profética: son los Esperados, que
traerán de vuelta a una estirpe perdida, los Antiguos.
Ella se llama Ailsa, pertenece al clan Kranyal, un pueblo
guerrero, amante de las artes del combate.
Todo promete prosperidad, pero a los tres años ocurre algo
inesperado que marcará la vida de los Herederos. Obligados a cumplir con un
exilio en tierras salvajes, entre Ailsa y Saghan crecerá, de manera inexorable,
un vínculo especial que será a la vez su mayor debilidad.
Entre tanto, muy lejos de allí, alguien sigue atentamente la
vida de los Esperados: Nordkinn, un inmortal maldito que en su destierro urde
pacientemente un plan para hacer de los Esperados Blancos un instrumento de su
venganza contra sus iguales.
2. BIONAUTAS, de Cristina Jurado
Si vivieras en un mundo en el que el 99,99% de la población
murió cuando ellos llegaron…
Si fueras adolescente y empezaras a oír voces en tu cabeza…
Si todos callaran el pasado de tu madre desaparecida…
Si te dieras cuenta de que no hay otra persona en la Tierra
como tú, porque tu padre es un bionauta, un ser humano procedente del espacio…
¿Oirías la grabación en la que él te cuenta su historia?
3. HORIZONTE LUNAR, Felicidad Martinez
Mientras el universo conocido está sumido en la guerra, la
nave Horizonte lunar se encuentra con algo inesperado que podría llevar la
contienda a nuevos niveles destructivos e, incluso, acabar con buena parte de
la civilización que conocen. Con una tripulación heterogénea, formada por
representantes de distintas especies que en otras circunstancias habrían sido
enemigas, la paz no es fácil de mantener a bordo de la nave.
Crow, la hosca comandante de la misión, deberá apañárselas
para que la tensión no escale hacia un punto explosivo de ruptura... y
mantenerse viva en el proceso, lo que quizá no sea posible en última instancia.
4. ALUCINADAS, de varias autoras
Una antología de relatos de ciencia ficción escritos por mujeres en lengua española. Aquí encontraréis relatos muy variados, algunos de voces nuevas y otros de escritoras ya veteranas y que no os dejará indiferentes. Ya existen tres entregas más, llenas de fantasía y buenas historias.
5. EL INFORME MONTEVERDE, de Lola Robles
La poderosa Sociedad para el Estudio de las Lenguas
Interestelares encomienda a Rachel Monteverde la investigación sobre el remoto
planeta de Aanuk. Allí habitan dos especies que apenas se relacionan entre sí:
los aanukiens, nómadas y alegres, y los misteriosos fihdia, cuya ceguera
congénita y vida en las cavernas los aísla de sus compañeros de mundo y, a su
vez, del resto de especies de la galaxia.
Fragmentos del informe se intercalan aquí con entrevistas y
el cuaderno personal de la doctora, cuyas impresiones sobre el planeta, junto a
la dificultad al traducir lenguajes y costumbres de estos pueblos, no solamente
terminan por transformarla a ella, sino que suponen un ejercicio de exploración
en la esencia de los vínculos humanos.
6. YABARÍ, de Lola Robles
¿Qué son esas enormes zonas blancas que parecen extenderse
por toda la selva del planeta Yabarí? ¿Son ciertos los rumores que apuntan al
maltrato a los nativos y la violación sistemática de los Derechos Humanos Universales?
Muriel Johansdóttir llega a Yabarí dispuesta a desvelar la verdad sobre lo que
está ocurriendo con las empresas explotadoras que están deforestando la inmensa
jungla. El camino que ha de emprender la periodista la enfrentará a nuevos
interrogantes mientras se esfuerza por sobrevivir a una escalada de peligrosos
descubrimientos.
7. CRÓNICAS DEL FIN, de Gabriella Campbell (y José Antonio Cotrina)
Ha pasado mucho tiempo desde que los leviatanes irrumpieron
en el planeta y lo cambiaron todo. La humanidad ha sido diezmada y la Tierra
ahora es un erial, un infierno donde la vida no vale nada.
Adra y Winston, su galgo negro, recorren este mundo
devastado en busca de monstruos a los que cazar. Así sobreviven. Así consiguen
dinero para los hechizos de su lanzaensalmos y para pagar su habitación en
Testamento, uno de los pocos bastiones que todavía ofrecen protección a lo que
queda de la raza humana.
Y entonces conocen a Gale. Gale ha pasado los últimos años confinado en un búnker
militar. Allí experimentan con él y con una legión de contaminados y otros
espantos. El búnker es un verdadero criadero de aberraciones. Y allí, en el
nivel inferior, mantienen cautiva a una de las criaturas que llegaron junto a
los leviatanes, un ser sorprendente conocido como el Chacal.
Pero ¿qué significan las visiones del Chacal? ¿Podría Gale
ser una esperanza para la supervivencia del planeta? Está en las manos de Adra averiguarlo, por muy pocas ganas
que tenga.
8. EL DÍA DEL DRAGÓN, de Gabriella Campbell
Fran, Carol y Kang Dae eran tres niños con una vida muy
normal, hasta que un misterioso y codiciado objeto cayó en sus manos: un huevo
de dragón. Ahora que se han convertido en sus guardianes, deberán protegerlo de
todos aquellos que quieren hacerse con él para sus propios y maléficos fines.
9. LA CORTE DE LOS ESPEJOS, de Concepción Perea
11. LA FÁBRICA CREATOR, de Patricia García-Rojo
9. LA CORTE DE LOS ESPEJOS, de Concepción Perea
La Corte de los Espejos es la capital y el corazón de
TerraLinde, un reino donde las hadas no creen que los humanos existan, una
vieja ciudad que fue decisiva durante la Guerra de la Reina Durmiente. Han
pasado años desde ese cruento conflicto que dejó tras de sí una paz delicada,
una larga lista de rencores y un trono inestable. Una guerra que aún divide a
los Aen sidhe, los orgullosos gobernantes, y a los gentiles, hadas sin títulos
ni privilegios. En esta ciudad viven Nicasia, una knocker del gremio de
ingenieros, y Dujal, un phoka demasiado aficionado al riesgo. Ambos llevan años
enzarzados en un particular pulso de poder que no acaba de resolverse y en el
que Marsias, un apacible sátiro dueño de un burdel, trata de mediar como puede.
El asesinato de Manx, antigua tutora de Dujal y compañera de armas de Marsias y
Nicasia, los obligará a unirse en un frente común para encontrar a los
culpables. Juntos emprenderán una investigación que los llevará desde los
bosques de los centauros hasta las montañas de TocaEstrellas, habitadas por los
feroces goblins. Siempre perseguidos por la larga sombra de la misteriosa Dama
RecorreTúneles y los bien guardados secretos de Nicasia.
10. LA COMPAÑÍA AMABLE, de Rocio Vega
No hay nadie que no haya oído hablar de la Compañía Amable y
sus hazañas, desde Salazim al reino de Aimar. De aventureras se convirtieron en
leyendas, pero las canas no perdonan y el tiempo las ha separado. Y aunque los
achaques y las viejas heridas aún duelan, aunque apenas se vean, aunque ni
siquiera hayan sobrevivido todas, siempre serán un equipo. Por eso se lanzan al
ataque sin dudar un momento. Por eso acuden a la llamada sin importar el
peligro. Porque son amigas. Y por una amiga es distinto.
11. LA FÁBRICA CREATOR, de Patricia García-Rojo
Cuando Carlos cumple doce años, sus padres le hacen el más
sorprendente regalo que ningún chico haya soñado: le revelan que ellos son los
guardianes de Éldonon y que le ha llegado el momento de su iniciación en aquel
país. Carlos conocerá a los creátor, los imaginatos, los somnios y los musa, y
se enfrentará a innumerables peripecias en el lugar donde se crean las sirenas,
los dragones o los vampiros, y desde donde son introducidos en nuestra
realidad. Junto a sus compañeros de la Fábrica Creátor, tendrá que enfrentarse
a un crimen que los adultos no han sido capaces de evitar.
¿Bastará con el
poder de la imaginación para resolverlo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)